viernes, 26 de febrero de 2010

FUTURA AUTOVÍA A-81 (Estudio Informativo)

Buscando por Internet he encontrado el estudio que se presentó en los distintos Ayuntamientos, para definir cómo podría ser el trazado de la autovía A-81, aunque sin precisar exactamente su geometría, ya que ese es el cometido propio de los futuros proyectos de construcción, que no se redactarán hasta después de la Aprobación Definitiva de éste Estudio Informativo.

Aunque la noticia es antigua, creo que es interesante ver cómo podría ser la futura autovía y ver cómo afecta a Posadilla.

(fuente: El Progreso de Bélmez)

Tramo Fuente Obejuna-Peñarroya Pvo-Belmez

Desde Fuente Obejuna hasta cerca de Villanueva del Rey, la actual carretera N-432 describe un arco desplazado hacia el norte. Los trazados de la autovía se han intentado acercar a ese arco, para recoger los tráficos con origen o destino en Peñarroya–Pvo y Belmez.
Se han desechado los hipotéticos trazados al norte de ambas poblaciones porque aumentarían aún más el recorrido sin conseguir acercarse a esos núcleos ya que lo impide una serie de cerros, entre otros el del Peñón de Peñarroya y del Castillo.
Desde el sur de Fuente Obejuna hasta el norte de Peñarroya-Pvo está seriamente obstaculizado por la zona minera de El Porvenir.
Por lo tanto los trazados deben pasar forzosamente al sur de Peñarroya-Pvo y Belmez.
El principal condicionante para ello es el embalse de Sierra Boyera en el río Guadiato, que teóricamente se puede bordear siguiendo su margen izquierda, acercándose así a los citados pueblos o siguiendo la margen derecha.
La margen izquierda es mucho más abrupta y presenta muchos más brazos de.
Otro inconveniente, serían los cerros situados entre la propia presa y el casco urbano de Belmez. Ese trazado resultaría más cercano a los pueblos pero no más accesible.
Análogamente es de dudosa viabilidad el enlace de acceso a Belmez que debería situarse en la carretera de Doña Rama (CO-121) en un punto en el que prácticamente se solaparían el puente de la carretera y el viaducto de la autovía ambos sobre el río Guadiato
Por la margen derecha el trazado tiene muchos menos inconvenientes y los enlaces se resuelven a una distancia de 1,5 km y 2,0 km, de los anteriormente citados en Peñarroya- Pvo y Belmez, respectivamente.
El enlace para acceso a Belmez se haría en la carretera de Doña Rama, cerca de la intersección con la carretera de El Hoyo, que comunican, además, con varios pueblos de esa comarca, como El Entredicho, Navalcuervo, Posadilla, etc.
Se rechaza la posibilidad de establecer el enlace de acceso a Belmez en la otra carretera cercana, la CV-190 de El Entredicho, ya que se cruza con los trazados de la autovía en una zona próxima al arroyo Fresnedoso, cuya vegetación de ribera quedaría afectada por el enlace.
La accesibilidad a esta zona se complementa acercando la autovía todo lo posible a la carretera actual para disponer en esa zona un enlace conectado con ella en el entorno del kilómetro 181, a través de una nueva vía de algo menos de 2 kilómetros de longitud.
Si el embalse de sierra Boyera cierra por el norte el corredor disponible para la autovía, hacia el sur son los cerros próximos a El hoyo los que delimitan la zona donde poder estudiar posible trazados.
Después del cruce con la carretera de el Hoyo, la autovía deberá atravesar terrenos entre ondulados y accidentados, con varios arroyos de abundante vegetación de ribera y donde existen varios caminos agrícolas de acceso a las dehesas, pero sin otros elementos condicionantes.

Tramo Belmez-Espiel.
En el tramo final, hasta Espiel, se plantean dos alternativas. Una es la duplicación de la carretera existente (Alternativa B), adoptando su geometría tanto en planta como en alzado.
La duplicación no implicaría tener que restituir los accesos a las fincas, puesto que desde Peñarroya-Pvo hasta el final, la carretera actual es de nuevo trazado y dispone de control de accesos. El itinerario alternativo está constituido por la antigua carretera N- 432-A.
La otra posibilidad es una autovía de nuevo trazado que se cruza con la actual en dos ocasiones para evitar los grandes desmontes en los cerros próximos.


CARACTERÍSTICAS DE LAS ALTERNATIVAS
ENLACES
El primer criterio considerado para la ubicación de los enlaces en cada una de las alternativas estudiadas, ha sido el contenido en el punto 8.3 “Enlaces” de la vigente Instrucción de Carreteras, Norma 3.1-IC de Trazado, en el que se establece que:
En carreteras de calzadas separadas, la distancia entre enlaces consecutivos será superior a seis kilómetros (6 Km.), medida entre secciones características de los carriles de cambio de velocidad más próximos.
El segundo criterio ha sido el establecer preferentemente los enlaces con la propia N-432. .
Enlaces en la Alternativa A.
Un primer enlace que conecta con la N-432 aproximadamente en el kilómetro 173, cerca de Fuente Obejuna; un segundo enlace a la distancia mínima exigida por la Norma de Trazado, conectando con la N-432 mediante una nueva carretera de unos dos kilómetros de longitud para facilitar el acceso a la autovía, tanto a Fuente Obejuna como a Peñarroya-Pvo;El Hoyo utilizarán el enlace situado en la carretera que une ambos núcleos, la CV-134, finalmente se proponen otros dos enlaces, el primero a tan solo 5 kilómetros del anterior y el segundo a algo menos de los 7 kilómetros mínimos, pero ambos necesarios para comunicar, no solo a Belmez, sino también a El Hoyo, Doña Rama y el Entredicho.

Como podemos ver en este último plano, la autovía enlazaría en “la recta de Bélmez” cercana al cruce con la carretera de El Hoyo, con lo que quedaría a unos 9 kilómetros aproximadamente (10 minutos) de Posadilla.

viernes, 12 de febrero de 2010

BONIFICAN UN 30% LA FACTURA DEL AGUA

El ayuntamiento bonificará un 30% la factura del agua a jubilados, pensionistas, perceptores del salario social y familias numerosas.

Más información en Diario Córdoba:

http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=539991

sábado, 30 de enero de 2010

¡¡¡POR FIN LLEGÓ INTERNET!!!

internet6

Mandar un correo electrónico o teclear www….. en Posadilla era casi misión imposible hasta ahora.

En un mundo con cada día más contenido digital (video, animaciones, redes sociales…) desde Posadilla seguíamos conectándonos a 56kbits/s que es el máximo que da la línea telefónica convencional, con lo que multitud de acciones que en cualquier lugar son normales (ver un video en youtube por ejemplo) en Posadilla no se podía hacer.

¡Pero hoy ya es posible contratar banda ancha en Posadilla! internet Y no ha sido una gran operadora la que nos ha llevado al mundo de internet sino una pequeña empresa de la zona, que mediante radio enlace hace posible la conexión.

Dicho enlace se encuentra en el Cerro Caña y, según nos dijo Ana Sánchez, la señal llega desde Belmez. Desde allí, y también mediante enlace de radio, llega la señal hasta Posadilla. La instalación consiste en una antena conectada a un receptor que da la señal al ordenador.

Las modalidades de contratación son de 1, 2 ó 3 Mbits/s (velocidades normales en cualquier ciudad) y también se puede contratar teléfono.

Ya podremos realizar trámites por internet, hacer videoconferencias, ver vídeos, oír música… y por supuesto leer www.posadilla.es.kz ¡nuestra página!

miércoles, 27 de enero de 2010

Inversiones de la Diputación en la zona

Aparece en el Diario Córdoba de hoy las inversiones que la Diputación ha realizado en la zona del Guadiato. Entre ellas está el arreglo de la carretera de Doña Rama a Posadilla.

Os dejo el enlace a la noticia:

La Diputación ha invertido 1,3 millones en empleo

miércoles, 13 de enero de 2010

NEVADA EN POSADILLA

Posadilla Como ya os anunciamos días antes, la nieve llegó a Posadilla, al igual que a muchos lugares de España.

Aunque ya han pasado algunos  días, seguro que todos deseamos estar en Posadilla el pasado día 10 de enero, así que aquí os pongo algunas fotos que nos han enviado, para que todos podamos disfrutar de aquel momento, aunque solo sea viendo cómo la nieve cubrió de blanco todo el paisaje.

Parque Carro Nevado
El paseo La era

Nuestros más sinceros agradecimientos a David Perea por su colaboración.

Si quieres colaborar con esta página mandando artículos, fotos o alguna curiosidad acerca de Posadilla, puedes hacerlo a la siguiente dirección: asoc.posadilla@gmail.com